Kai es una residencia de arte e investigación ubicada en la comunidad de Arín, Valle Sagrado de los Incas, región del Cusco (Perú). Localidad conocida por su belleza natural y gran legado cultural. La residencia se encuentra a casi 200 mts. de la catarata de Arín y a 1 km. de las faldas del Pitusiray, una de las dos montañas «guardianes” de la provincia de Calca. Además, la residencia está localizada en un ambiente único donde sus visitantes podrán trabajar rodeados de inspiración y sin distracciones.
El foco del programa de residencia Kai, es propiciar el intercambio de conocimientos locales y foráneos como input clave en los proyectos de los residentes, mediante el asesoramiento o apoyo que les ofrecemos para que estos eventos ocurran. Asimismo, busca promover la imagen, la cultura y la riqueza de contenido del Valle Sagrado y sus alrededores, a través de los proyectos producidos en la residencia y el testimonio de los residentes.
Adicionalmente, la residencia Kai busca conceder las facilidades y las comodidades necesarias para el desarrollo de proyectos creativos, de investigación y de educación (audiovisuales, fotográficos, de diseño, de investigación en ciencias cociales o ciencias naturales, talleres educativos, etc.) con especial énfasis en temas relacionados a la región Andina. Pero además, la residencia Kai está también abierta a artistas de todas las disciplinas y a investigadores en temas diferentes al planteado, que estén en búsqueda de un lugar apropiado, natural y único donde puedan desarrollar sus proyectos y estar en contacto con otros profesionales. Todo ello, en un contexto rural de la sierra peruana.
LA RESIDENCIA
Desde su concepción, Kai ha sido diseñada para brindar ambientes que se adecúen a las necesidades de sus residentes. En un área de 2 800m2, contamos con espacios de trabajo cerrados y al aire libre como: sala de lectura y exposición, sala de edición audiovisual, 2 estudios amplios, estudio de sonido, jardines, área de cultivos, cocina y comedor general.
También contamos con varios tipos de alojamiento, tanto casas como dormitorios individuales o grupales, todos equipados para la comodidad de los residentes. Nuestros espacios de residencia e instalaciones nos permiten alojar a profesionales involucrados en proyectos individuales y colectivos, además de grupos de estudiantes pertenecientes a instituciones nacionales e internacionales.
Asimismo, es importante mencionar que Kai ha sido capaz de conservar y consolidar las características originales del terreno en el que se encuentra. El espacio ha prestado especial atención a las técnicas de construcción locales, al uso de materiales de la zona y a la reutilización de aguas grises y/o negras, como parte de sus iniciativas de cuidado del medio ambiente. Además, desde su diseño arquitectónico hasta su continuo proceso de implementación, Kai ha sido intervenida por profesionales especializados en arquitectura, diseño de interiores, diseño textil, fotografía y técnicas sostenibles como «earthship biotecture».
DIRECCIÓN
Carlos Garavito Herrera
Director y Fundador
Licenciado en cinematografía (Universidad Nuevo Mundo – México), estudios en musicalización y edición de cine (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos – UNAM). Ha trabajado para diferentes productoras nacionales e internacionales, produciendo y fotografiando diferentes documentales en México, New York, India, Suecia, entre otros países. Lleva 8 años trabajando en proyectos culturales en la región andina y la selva peruana, proyectos que comprenden documentación de ambas regiones como la producción y colaboración en proyectos audiovisuales y fotográficos independientes. Ha producido también talleres de arte gratuitos en colaboración con otros artistas en el Valle Sagrado.