NOTICIAS KAI

03 Apr - 2025

«Takanas, Geometrías para el Agua» – PARTE 2

Durante 2016 la artista visual Ximena Bórquez se trasladó a las localidades de Moray y Pisac donde desarrolló un trabajo in situ recorriendo y registrando a traves de fotografias y dibujos las terrazas de regadío que allí se encuentran. Estas construcciones escalonadas diseñadas para el cultivo de alimentos son un tema que atrae a la artista por la belleza de su estructura, por la escala arquitectónica monumental que permite envolver al visitante y por la perfecta armonia que generan con el entorno geografico. La intención de la artista fue materializar esta experiencia en series gráficas que aumentaran su potencia a través del sonido y la iluminación. ( Leer sobre 1era parte del proyecto: http://bit.ly/2wVIFyd )

Esta primera etapa del proyecto funcionó como recopilación de datos, uso de tecnologías digitales y experiencia de trabajo colaborativo.

Para la segunda etapa del proyecto, durante el presente año,  la artista volvió a la residencia a realizar una exposición de artes visuales con un montaje grafico lumínico.

Una serie gráfica de 48 cm de alto x 7 metros de ancho recorre todo el muro de la sala de exposiciones.

El montaje que de dia permanece iluminado externamente por la luz natural de la sala durante la tarde tiene una nueva lectura: con la ayuda de circuitos led y arduino produce efectos cromáticos desde dentro de la obra gráfica.

Es asi como al desaparecer la luz natural, la obra comienza un itinerar de colores que van rotando por toda la gama de combinaciones de RGB (Rojo, verde y azul)  como un arcoiris nocturno, modificando la sensación y percepción del espectador.

Esto se potencia aún más con el sonido de fondo que reproduce el ruido del agua del río Urubamba en un deseo de devolver auditivamente, la presencia del agua, elemento esencial de estas estructuras, antaño de regadío y hoy arqueológicas.

Complementa esta experiencia un workshop abierto a la comunidad, en esta oportunidad la artista dictó un taller de dibujo y encuadernación en la residencia artística donde fueron invitados los niños de la escuela de Arin. Despues de aprender y realizar una encuadernación los niños estuvieron recorriendo la exposición gráfica y escuchando el sonido del río, en esta etapa dibujaron lo que les surgia espontaneamente frente a estos estímulos visuales y auditivos.

Más información de la artista: www.ximenaborquez.com


03 Apr - 2025

AQUÍ Y AHORA: Circuito de arte en el Valle Sagrado

Del 2 al 23 de setiembre, Kai – Residencia de Arte e Investigación presenta la exposición «Aquí y Ahora», que resalta el presente a través de investigaciones multidisciplinarias realizadas por artistas residentes. Estos artistas exploran el impacto fundamental de la institución en 10 años de interacciones antropológicas entre diversas sociedades en el Valle Sagrado de… Ver Más

Leer más

03 May - 2017

«Occidentalismo: Verdad, Mito e Ironía” de Jose Carlos Valencia

El diciembre pasado, el artista visual peruano Jose Carlos Valencia estuvo en Kai para conectarse de cerca con algunos de los temas que toca en su más reciente proyecto «Occidentalismo: Verdad, Mito e Ironía”. Una colección de 21 lienzos que fueron exhibidos este abril en Le Canal Gallery del Centre d’Art de Montréal en Canadá…. Ver Más

Leer más

23 Apr - 2017

Sergio Fernandez – Ganador del Premio Kai en ArtLima 2017

En esta quinta edición de la feria ArtLima, la residencia Kai entregó por segunda vez el premio Kai, el cual premia a un artista expositor en la feria con una beca por una residencia artística en las instalaciones de Kai. Este año el artista ganador fue Sergio Fernandez (Perú) representado por la galería MOTP (Argentina)…. Ver Más

Leer más